• Isabel Coixet, que acaba de estrenar ‘Nieva en Benidorm’, repasa con FOTOGRAMAS los momentos más divertidos, emocionantes y emotivos de sus rodajes
  • ¿Sabíais que aficionó a Monica Bellucci a las tortillas de Betanzos? ¿O por qué le daba pudor hablar de sexo con Ben Kingsley durante el rodaje de ‘Elegy’? Nos lo cuenta en este vídeo

Si hay una directora que, desde sus inicios, ha marcado un estilo cinematográfico caracterizado por la libertad creativa, esa es Isabel Coixet. Incansable conocedora del alma humana, irónica y tierna al mismo tiempo, la cineasta catalana ha ido construyendo un sello propio e inconfundible que la ha llevado a trabajar con estrellas de la talla de Emily Mortimer, Ben Kingsley, Juliette Binoche, Patricia Clarkson, Timothy Spall, Gabriel Byrne o Bill Nighy.

Hemos aprovechado el estreno de ‘Nieva en Benidorm’ para trazar, de su mano, un recorrido por algunos de los hitos de su filmografía. Un viaje lleno de recuerdos y anécdotas que comienza con ‘Cosas que nunca te dije’ (1996). “Andrew McCarthy y Lili Taylor eran amigos todavía. Y luego, por cosas que no sé muy bien, decidieron que ya no eran amigos”, recuerda. Desde cómo le enseñó a Monica Bellucci “las virtudes de la tortilla de Betanzos”, durante el rodaje de ‘A los que aman’ (1998), hasta el pudor que sentía al rodar escenas de sexo con Ben Kingsley en ‘Elegy’ (2008) –“Se parecía a Gandhi y me daba una cosa decirle que se tirara encima de Penélope Cruz…”–, Coixet nos cuenta algunos de los momentos más divertidos, emotivos e intensos de sus rodajes. ¿El más divertido? “Es de ‘Mapa de los sonidos de Tokio’”, reconoce. ¿Una casualidad? La que le llevó a conocer a Timothy Spall, inesperadamente, durante una visita al rodaje de ‘The Party’, dirigida por su amiga Sally Potter.

Dadle al play en el vídeo de arriba y no os perdáis este tour de lujo por el universo de la gran Isabel Coixet.

isabel coixet directora cine mejores peliculas filmografia carrera actores
Distribuidoras
Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.